ZARAGOZA: Los taxistas votarán si ofrecer coches de 6 ocupantes

ZARAGOZA: Los taxistas votarán si ofrecer coches de 6 ocupantes

El Justicia de Aragón reclama un cambio de normativa tras las quejas de familias numerosas.

Fuente: heraldo.es

La Asociación Provincial de Autotaxi de Zaragoza (APATZ) someterá a votación, en una asamblea el próximo día 31, la posibilidad de ampliar su oferta introduciendo vehículos de mayor capacidad de ocupación. En concreto, se estudia sacar a las calles taxis de seis plazas más el conductor.

“Si el colectivo lo aprueba, lo trasladaremos al Ayuntamiento”, explica su presidente, Mariano Morón. Hasta ahora, la normativa que regula esta actividad en la capital aragonesa excluye el uso de este tipo de vehículos. El texto recoge que “la capacidad de un autotaxi será de cinco plazas, incluida la del conductor”, y solo deja abierta la posibilidad a la baja, es decir, eliminando el asiento del copiloto por la instalación de una mampara de seguridad.

Sin embargo, la normativa autonómica -en la Ley de Transportes Urbanos, art.28- sí que recoge la opción de ampliar el número de plazas siempre y cuando “el vehículo cumpliese las condiciones técnicas exigibles, según la legislación industrial, de circulación y seguridad vial”, por lo que no habría impedimento legal para llevar a cabo este cambio.

Desde el Consistorio zaragozano no se pronuncian al respecto hasta que no se les transmita la decisión de los taxis que, de llegar, será estudiada y analizada para buscar el mayor consenso, explican fuentes municipales.

Precisamente, el debate llega avivado esta semana por el Justicia de Aragón. La institución ha hecho llegar al Ayuntamiento una sugerencia para modificar el reglamento vigente e incorporar taxis de más plazas, recogiendo el malestar de una vecina de Zaragoza que presentó recientemente una queja.

Familias numerosas

Su caso es paradigmático de los problemas a los que se enfrentan, por ejemplo, las familias numerosas de la ciudad para poder usar un servicio público como el taxi. “Las familias numerosas nos desplazamos en coches de más de 5 plazas, estos coches son cada vez más frecuentes y muchos taxis son monovolúmenes adaptados a clientes con necesidades especiales”, relata.embargo, “el Ayuntamiento de Zaragoza no permite que los taxis transporten a familias numerosas. En mi caso soy una familia monoparental con 4 hijos. Aporto mucho valor añadido a la sociedad pero no tengo acceso a un servicio público tan básico como el taxi. Si quiero usarlo debo contratar dos taxis para un único trayecto, dejar a parte de mis hijos solos en un vehículo y pagar el doble. Ser madre soltera de 4 hijos está claramente penalizado en la ciudad de Zaragoza”, lamenta.

Ahora la decisión está en manos del colectivo taxista. “Yo personalmente lo veo bien, porque debemos abrir el mercado y dar un mejor servicio al mismo precio”, argumenta Morón, aunque también reconoce que “hay compañeros que creen que este cambio podría conllevar una disminución de servicios”, ya que lo que hasta ahora requería dos carreras se podrá hacer en una.

Dejar un comentario

Antes de ser publicado, tu comentario será aprobado por un administrador. Por lo tanto, es posible que transcurra un tiempo hasta que finalmente aparezca.

Acerca de UNALT

La Unión Nacional de Asociaciones Libres de Autopatronos y Empresarios del Taxi es la organización de referencia de la industria del taxi a nivel nacional. Los taxistas se afilian a la UNALT a través de las distintas asociaciones locales y de organizaciones territoriales. Entre sus objetivos se encuentran: Colaborar y asesorar...

Leer más »

Diseño web:

Casa del Píxel

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
WordPress SEO fine-tune by Meta SEO Pack from Poradnik Webmastera