Nace una startup española que intenta adaptar el sistema de Uber al uso de taxis oficiales

Nace una startup española que intenta adaptar el sistema de Uber al uso de taxis oficiales

La aplicación proporciona siempre un descuento en los viajes, mayor o menor en función de las horas a las que se requiera el servicio, con el que busca incentivar el uso del transporte y llenar así los vehículos en las horas en las que no hay apenas viajeros.

Fuente e imagen: voxpopuli.com

 

 

Detrás del fenómeno Uber, que provocara un terremoto en el sector de taxis en las grandes ciudades españolas y que acabara con la prohibición del mismo por la Justicia, ha quedado una huella de la necesidad de adaptarse a los tiempos modernos de este sector. Cada vez son más los usuarios que buscan las bondades de la economía colaborativa y los descuentos a través de la red; por esto, un grupo de españoles ha ideado Micocar, un aplicación que retoma parte del sistema de Uber y lo traslada a los taxis oficiales, proporcionando un sistema que facilita descuentos a los usuarios, califica a los taxistas para futuros viajes y cuenta con un sencillo sistema de pago para incentivar el uso en las horas de poca demanda de este tipo de transporte.

“Cuando investigamos el mercado vimos que todas las aplicaciones sobre taxis ofrecían una solución muy parecida a lo que nosotros queríamos, pero no había un market place en el cual se manejara el precio en función de la oferta y la demanda. Siempre eran precios fijos”, asegura a Vozpópuli Juanma Nieto, co-fundador y CEO de Micocar, que explica que en función de la hora a la que utilice la app para obtener un viaje en taxi se podrá recibir hasta un 20% de descuento para el próximo viaje si se lleva a cabo en una hora con poca demanda o un 10% de descuento si se solicita el servicio en hora punta. “Para el sector del taxi es muy importante la flexibilidad en los precios y el adaptarse en cada momento, y eso es algo que ninguna aplicación de taxis lo está haciendo”.

Según recoge un estudio realizado por la misma empresa, el 90% de los pasajeros de este transporte utilizarían más el taxi si fuera más barato, y un 40% de los taxistas considera que les gustaría tener una aplicación para obtener viajeros en los momentos en los que hay menos trabajo. “Uber intenta dar una solución que en otros países se ha declarado ilegal, mientras que nosotros intentamos dar una solución legal”, detalla el CEO de la empresa.

Micocar funciona a través de un teléfono móvil, una vez el usuario se ha registrado se puede solicitar una ruta e inmediatamente aparecerá uno de los taxistas que use el servicio que nos recogerá en el punto fijado. La aplicación marca la estimación del coste de la carrera y el descuento que obtendremos por el viaje. Este descuento no se aplicará en dicha carrera, sino que será dinero acumulado en un monedero virtual que se podrá aplicar en los siguientes viajes. Una vez finalizado el trayecto se podrá pagar en efectivo o mediante una transferencia realizada a través del móvil y después se puntuará entre cero y cinco al conductor. Según explica Nieto, cuando un conductor tenga una media de menos de 3 estrellas no recibirá peticiones de viaje, mientras que cuanta más valoración se obtenga, mayor número de solicitudes le llegarán al taxista.

Respuesta del sector

“Dentro de los 16.000 taxis de Madrid hay 16.000 opiniones”, explica Nieto sobre cómo ha recibido el sector la llegada de Micocar. Para empezar divide en dos grandes grupos a los taxistas respecto a la aplicación, las asociaciones de radio teléfono taxi, que reciben solicitudes a través de la centralita y tienen la incompatibilidad con este tipo de apps y que es “el sector más reticente a Micocar” y luego otro sector “más de la mitad”, asegura, que sí usa aplicaciones de taxi. “Dentro de esta parte hay a algunos que no les gusta la variación de precio y a otros que sí, entienden la filosofía y dicen que prefieren ganar el 85% de algo que el 100% de nada”. “Los taxistas tiene una media de ocupación del 35%, lo que significa que durante un 65% de su tiempo están parados y es ahí donde más valor tiene Micocar porque incentiva a los viajeros a usar el taxi durante las horas de menos ocupación”, añade Nieto.

La aplicación, que fue la ganadora de la última edición del Madrid Venture Café, surgió, según detallan los fundadores, un día de cañas reflexionando sobre sus viajes y las ofertas que se ofrecían en vuelos y hoteles en los momentos de menor demanda para completar su ocupación. “No todos los viajes en taxis son instantáneos, sino que algunos son planificados con cierta antelación, aunque solo sea media hora o una hora” explica Nieto. “Nosotros pensamos que ahí podía tener sentido un market place, en el que hubiera distintos taxis con distintas ofertas y distintas calidades”.

Así, Micocar se suma a los numerosos proyectos de economía colaborativa o startups relacionadas con los viajes que han ido apareciendo en los últimos años a lo largo del territorio peninsular que han revolucionado la forma en la que muchas personas viajan. El tiempo será el que sitúe o no a Micocar como un actor relevante en los transportes interurbanos, pero de momento esta app atrae al mundo de los taxis otra forma de hacer las cosas, una filosofía de otro sector que busca llenar los asientos cuando normalmente están vacíos, según aseguran ellos, abaratando los costes a los viajeros e incrementando el beneficio de los taxistas.

Un comentario

  1. Como puede ser posible que esta app sea legal cuando hay unas tarifas oficiales obligatorias marcadas por la Junta y cuando en la ley del taxi no se puede cobrar ni por encima ni por debajo de dichas tarifas

Dejar un comentario

Antes de ser publicado, tu comentario será aprobado por un administrador. Por lo tanto, es posible que transcurra un tiempo hasta que finalmente aparezca.

Acerca de UNALT

La Unión Nacional de Asociaciones Libres de Autopatronos y Empresarios del Taxi es la organización de referencia de la industria del taxi a nivel nacional. Los taxistas se afilian a la UNALT a través de las distintas asociaciones locales y de organizaciones territoriales. Entre sus objetivos se encuentran: Colaborar y asesorar...

Leer más »

Diseño web:

Casa del Píxel

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
WordPress SEO fine-tune by Meta SEO Pack from Poradnik Webmastera