-
El avión que debía llegar de Barcelona a las 8.40 aterrizó en Badajoz con cinco horas de retraso
-
La jornada se convirtió en una odisea para muchos pasajeros del aeropuerto pacense
El día comenzaba aparentemente tranquilo ayer en el aeropuerto de Badajoz. La única peculiaridad es que este 31 de julio finalizaban los vuelos regulares operados por Air Europa en la región, cuestión que algunos pasajeros desconocían. Sin embargo, esta última jornada transcurrió con incidentes. El avión que tenía que haber llegado de Barcelona a las 8.40 aterrizó en Badajoz cerca de las 14.30 horas. Este hecho, además, provocó que el vuelo que salía hacia Madrid a las 9.10 (era el mismo avión) también se retrasase.
Ante la incertidumbre y la poca información recibida por parte de la compañía aérea, dos pasajeros decidieron coger un taxi para viajar hasta Madrid y no perder allí las conexiones con otras ciudades que tenían que coger. Este viaje les supuso un coste de 400 euros. Por su parte, otro ciudadano italiano optó por copiar la idea e hizo lo propio, pero esta vez con dirección al aeropuerto de Lisboa para tomar otro vuelo desde allí.
Otra usuaria se quejaba de que las dos veces que ha volado desde Badajoz ha sufrido retrasos, y que la vez anterior la compañía les proporcionó un autobús para trasladarlos a Madrid «que ni siquiera contaba con un baño en un viaje de esa duración», subrayó.
Estos retrasos y la poca información recibida por parte de la aerolínea desataron el desconcierto entre algunos pasajeros. Tomás Foster, chef nutricionista, había llegado al aeropuerto con una pasajera que tenía que llegar a Francia, para lo que hacía escala en Madrid. «Va a perder el vuelo a París porque de repente dicen que se ha cancelado el viaje a Madrid, que están buscando una solución, pero todavía no saben cuál es. Hablan de habilitar un autobús u otro avión vacío, cosa que dudo. Como siempre es el pasajero el que sufre las consecuencias y el último en enterarse. Nadie nos da garantía de nada», lamentaba.
En cuanto al trato recibido, Foster comentó que «sólo nos han dado unos tiques para que vayamos a la cafetería a llenarnos la boca con un trozo de pan y un café». Pero también lamentó que dejasen de operar vuelos desde Badajoz. «Es una pena que este aeropuerto se cierre y Badajoz quede incomunicada del resto de España», apuntaba.
Con más de cinco horas de retraso llegó Ana González. «Según parece, lo que ha ocurrido es que ha habido un fallo en el avión, pero no sabemos de qué tipo, porque no nos han explicado nada. Yo escuché decir a un trabajador que era gordo, pero no sabemos nada más», apuntaba.
González interpondrá una reclamación. «La cuestión no es el dinero, sino que cuando eliges viajar en avión es para viajar de manera cómoda y rápida», expresó. En cuanto a la sensación general de los viajeros que esperaban en Barcelona, González afirmaba que estaban muy nerviosos y que, al no recibir ningún tipo de información, se incrementó su inquietud.
Por su parte, Isabel María Rodríguez llegó indignada a Badajoz. «El avión aterriza con cinco horas de retraso, llegamos por fin y no hay un taxi, ¿esto qué es? Desde luego que no sé qué queremos aquí», criticó. Sin embargo, sí destacó la buena labor de la tripulación en Barcelona y el trato recibido allí.
A pesar de este retraso, muchos usuarios lamentan que Badajoz se quede sin aeropuerto. Julián Apellániz estuvo varias horas esperando a su esposa. Ambos solían utilizar el servicio a Barcelona regularmente para visitar a sus nietos, aunque en esta ocasión él no ha viajado. «Una vez al mes más o menos volamos a Barcelona para visitar a nuestros nietos. Es una faena que sea el último día porque se hace muy cómodo el viaje», lamentaba.
HOY ha intentado contactar con Air Europa para conocer la causa del retraso, pero no fue posible.
BADAJOZ: El último vuelo a Madrid, en taxi…