CÓRDOBA: Facua presenta alegaciones al informe de la CNMC sobre la ordenanza del taxi.-

2 Sep, 2015 Noticias

2052281

Facua presenta alegaciones al informe de la CNMC sobre la ordenanza del taxi – 20minutos.es

La organización de consumidores Facua-Córdoba ha presentado este martes ante la Subdirección General de Seguridad y Transportes del Ayuntamiento de Córdoba, como parte interesada, alegaciones en relación al informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), en el que se establece la derogación de 14 artículos de la Ordenanza Municipal Reguladora del Taxi de Córdoba Según ha informado Facua, dicha organización ha recordado que «defiende un servicio público del taxi regulado y sometido a planificación, con garantías suficientes de información sobre sus condiciones, calidad, precios, seguridad y accesibilidad para que el servicio sea óptimo».

La organización de consumidores Facua-Córdoba ha presentado este martes ante la Subdirección General de Seguridad y Transportes del Ayuntamiento de Córdoba, como parte interesada, alegaciones en relación al informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), en el que se establece la derogación de 14 artículos de la Ordenanza Municipal Reguladora del Taxi de Córdoba Ampliar foto Según ha informado Facua, dicha organización ha recordado que «defiende un servicio público del taxi regulado y sometido a planificación, con garantías suficientes de información sobre sus condiciones, calidad, precios, seguridad y accesibilidad para que el servicio sea óptimo». Por ello, no comparte, «en sus elementos básicos y sustanciales, el informe emitido por la CNMC, que supone una auténtica apuesta por desregular el servicio público del taxi, sin que ello necesariamente deba llevar aparejado por sí mismo mayores beneficios para el consumidor, mejoras del servicio o más competencia». A juicio de Facua, «sí pudiera haber, por el contrario, algunos aspectos analizados por la CNMC en el citado informe que deberían ser valorados y tenidos en consideración, por suponer limitaciones en el ejercicio de la actividad que no conllevan necesariamente mejoras en el servicio y para el consumidor». Así, Facua entiende que el servicio público del taxi «debe estar regulado y debe tener claramente definido el marco de derechos y obligaciones de los usuarios del servicio, los parámetros y niveles de calidad del servicio exigibles y un marco tarifario sometido a régimen de precios máximos autorizados. Unas tarifas claras y garantistas para el consumidor, que eviten la discriminación y los abusos». La asociación entiende que el servicio «debe estar sometido a licencia y garantizar su accesibilidad a los usuarios que lo soliciten o requieran del mismo a unos precios razonables y transparentes». Por ello, «deben regularse de una forma clara y sin discriminación los requisitos para la concesión de las licencias y la planificación del servicio ha de garantizar la calidad del servicio, su prestación y accesibilidad, desde la óptica del usuario y atendiendo a las necesidades del municipio». Junto a ello, la organización de consumidores comparte la exigencia de una antigüedad máxima para los vehículos que presten el servicio y la regulación de unas condiciones de limpieza y comodidad o confort del vehículo, así como que el usuario tenga reconocido su derecho a elegir el mismo. La asociación considera también que «deben establecerse requisitos claros para prestar el servicio relacionados con los conductores, como formación, capacitación, etcétera». Por todo lo anterior, Facua-Córdoba ha solicitado al Ayuntamiento de la localidad que, a la luz del informe emitido por la CNMC, «abra un nuevo proceso participativo de elaboración de la Ordenanza Municipal Reguladora del Taxi de Córdoba», opinando que, una vez «oídas todas las partes afectadas, la nueva normativa «debe valorar el citado informe y sus recomendaciones y permitir introducir los cambios necesarios, incluidos los planteados por la asociación durante todo el procedimiento anterior».

Dejar un comentario

Antes de ser publicado, tu comentario será aprobado por un administrador. Por lo tanto, es posible que transcurra un tiempo hasta que finalmente aparezca.

Acerca de UNALT

La Unión Nacional de Asociaciones Libres de Autopatronos y Empresarios del Taxi es la organización de referencia de la industria del taxi a nivel nacional. Los taxistas se afilian a la UNALT a través de las distintas asociaciones locales y de organizaciones territoriales. Entre sus objetivos se encuentran: Colaborar y asesorar...

Leer más »

Diseño web:

Casa del Píxel

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
WordPress SEO fine-tune by Meta SEO Pack from Poradnik Webmastera