Taxi eléctrico y bici, los más veloces para desplazarse en Pamplona

21 Sep, 2015 Notas de prensa

Cicloturismo en Pamplona – Taxi eléctrico y bici, los más veloces para desplazarse en Pamplona 

  • El Ayuntamiento propone revisar la red ciclable de la capital tras realizarse una carrera entre la UPNA y el consistorio
  • Una carrera sostenible entre bicicletas, una villavesa, un coche eléctrico, un peatón y un taxi eléctrico resolvió ayer la disyuntiva sobre el medio de transporte más eficaz para desplazarse por Pamplona. Conducido por periodistas de diferentes medios de comunicación de la capital navarra, la competición tuvo su pistoletazo de salida a las 12.30 horas desde el aulario de la Universidad Pública de Navarra para, en apenas 8 minutos el primero, alcanzar la meta en la plaza consistorial. El resultado: el taxi eléctrico y la bici se impusieron al coche como medios más rápidos para desplazarse por la ciudad.La carrera, organizada dentro de los actos de la Semana de la Movilidad del Ayuntamiento de Pamplona, tenía por objetivo demostrar que la idea generalizada de que el coche es el modo de transporte más raudo en la urbe es falsa y que en distancias medias, de 2 o 3 kilómetros, el más ágil la bicicleta (por calzada). Además de certificar que el transporte público no es mucho más lento que el coche, teniendo en cuenta que no hay que perder el tiempo aparcando.

    Periodistas de Diario de Navarra (en bici), Diario de Noticias (en taxi eléctrico), Navarra Televisión (en bici), Cadena Ser (en villavesa) y Onda Cero (en coche eléctrico), acompañados por el concejal delegado de Ecología Urbana y Movilidad, Armando Cuenca (en bici) y tres técnicos del Ayuntamiento de Pamplona (uno en bici por calzada, otro en bici por carril bici y otro como peatón) pusieron ayer tiempos a estas distancias: el taxi eléctrico completó el recorrido en 7 minutos y 58 segundos; las bicicletas que iban por calzada, en 14 minutos; el coche eléctrico tardó 17 minutos; la bici que circuló por carril bici y vías ciclables necesitó 19 minutos y 32 segundos; la villavesa, 19 minutos y 50 segundos; y el peatón alcanzó su destino a los 25 minutos y 41 segundos.

    VÍAS A 30 KM/H

    Detrás de estos tiempos se escondían las ventajas del taxi eléctrico, que pudo dejar a su ocupante en la misma plaza Consistorial, si bien fue el medio más caro de los que competían. Las bicicletas que circularon por calzada demostraron que son una alternativa rápida, pero que falta carril bici para conectar las distintas partes de la ciudad. De hecho, la persona que siguió las vías ciclables tuvo que rodear la Vuelta del Castillo entera para respetar los caminos permitidos.

    La villavesa, por su parte, fue puntual en la salida, aunque después la periodista que viajó en ella tuvo que completar el recorrido hasta el Ayuntamiento a pie desde el Paseo de Sarasate. Finalmente, el coche eléctrico, aunque rápido como el taxi, tuvo que encontrar un lugar para estacionar en uno de los postes eléctricos de la calle San Ignacio.

    Ante este escenario, el concejal de Ecología Urbana y Movilidad Sostenible, Armando Cuenca, que también compitió con los periodistas, dio constancia de que, “a día de hoy no existe una red de carriles bici suficientemente desarrollada como para conectar la ciudad sin necesidad de dar importantes rodeos”.

    Por ello, el máximo responsable del área adelantó que se va a replantear toda la red ciclable de la capital navarra. “Esto no significa hacer carriles bici de manera indiscriminada, sino pensar qué se puede aprovechar y cómo”, explicó Cuenca. Entre las alternativas que se barajan está el adecuar o incluso ampliar las vías a 30 kilómetros por hora. “Son calzadas pensadas para dar prioridad al ciclista, pero que en la práctica se están incumpliendo”, certificó el concejal de Aranzadi.

Dejar un comentario

Antes de ser publicado, tu comentario será aprobado por un administrador. Por lo tanto, es posible que transcurra un tiempo hasta que finalmente aparezca.

Acerca de UNALT

La Unión Nacional de Asociaciones Libres de Autopatronos y Empresarios del Taxi es la organización de referencia de la industria del taxi a nivel nacional. Los taxistas se afilian a la UNALT a través de las distintas asociaciones locales y de organizaciones territoriales. Entre sus objetivos se encuentran: Colaborar y asesorar...

Leer más »

Diseño web:

Casa del Píxel

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
WordPress SEO fine-tune by Meta SEO Pack from Poradnik Webmastera