La reducción de la zona azul se cuela en el debate de la Movilidad

La reducción de la zona azul se cuela en el debate de la Movilidad

La apuesta por la zona de carga y descarga y la mejora de accesos a la ciudad, otras de las demandas en el Observatorio Municipal

El Observatorio de la Movilidad celebró ayer la segunda comisión en la que participaron con su análisis el Defensor del Ciudadano, UGT, la Gremial del Taxi y la Asociación de Constructores y Promotores de Granada (ACP). Este último colectivo aprovechó su intervención para reclamar a la capital la reducción del área de aparcamiento regulado, conocida como ‘zona azul’. El secretario general de ACP, Francisco Martínez Cañavate, entiende que la ciudad «está llena»-en detrimento de los parking- y es aconsejable reconsiderar al menos una parte de las calles con estacionamientos de este tipo. En cambio, planteó el aumento de la carga y descarga al ser «limitada» la superficie dedicada a este fin.

Con el fin de atajar la problemática del tráfico, la ACP expuso la mejora de los accesos a la capital -con especial atención a las rotondas de Kinépolis, Méndez Núñez y Recogidas- dentro de una «conciencia metropolitana», al ser Granada el epicentro de un núcleo donde se mueven 500.000 usuarios. En esa línea, Martínez Cañavate apostó porque la fluidez llegue a través de la instalación de carriles individualizados como ocurre en la rotonda de La Chana o la regulación semafórica.

A partir de ahí, el aclarar los itinerarios hacia el centro y los aparcamientos subterráneos para evitar multas -incluso con la presencia de agentes de policía de proximidad-, son cuestiones que preocupan a los constructores.

De igual modo, los futuros flujos de viajeros que genere la llegada del AVE a la estación de Andaluces y los usuarios del Metro en cada una de sus paradas es otro punto del que se dio cuenta. Martínez Cañavate centró también su discurso en la urgencia de adoptar soluciones en el entorno del Parque Tecnológico de la Salud (PTS) ante la próxima apertura del nuevo Hospital Clínico y el Centro Comercial Nevada. «Hay que poner las soluciones antes de que nos encontremos con un grave problema», refirió al respecto.

Entre los temas que generaron más debate cabe destacar la petición de recuperar el proyecto del cierre del anillo, la ampliación de aceras sin peatonalizar más calles y la extensión de la línea LAC en la estación de autobuses y el PTS de manera temporal mientras llega el Metro -esta última vista con buenos ojos por Ciudadanos-. Los empresarios de la construcción incidieron en la posibilidad de estudiar medios técnicos para reforzar la comunicación descendente entre la Alhambra y la ciudad.

La Gremial del Taxi defendió su papel como «servicio público de calidad y alternativo» e insistió en la coexistencia de todos los medios para su «sostenibilidad». El presidente del colectivo, Juan Túnez, anunció que plasmarán sobre el papel sus propuestas para «seguir trabajando» y dejar constancia por escrito en el Observatorio.

El Defensor del Ciudadano, Manuel Martín, y UGT (este a favor de la zona azul) también aportaron su visión. El portavoz de IU, Francisco Puentedura, dijo compartir gran parte de su análisis, incluido el del taxi, «por las quejas en cuanto a disminución del transporte público». El representante de la formación de izquierdas hizo hincapié en el refuerzo de frecuencias, la eliminación de transbordos y líneas transversales por el centro que conecten los barrios. Sin embargo, se mostró en contra de «la defensa del vehículo privado realizada por los constructores», aunque se mostró de acuerdo sobre el exceso de zona azul «al responder a una medida recaudatoria».

Dejar un comentario

Antes de ser publicado, tu comentario será aprobado por un administrador. Por lo tanto, es posible que transcurra un tiempo hasta que finalmente aparezca.

Acerca de UNALT

La Unión Nacional de Asociaciones Libres de Autopatronos y Empresarios del Taxi es la organización de referencia de la industria del taxi a nivel nacional. Los taxistas se afilian a la UNALT a través de las distintas asociaciones locales y de organizaciones territoriales. Entre sus objetivos se encuentran: Colaborar y asesorar...

Leer más »

Diseño web:

Casa del Píxel

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
WordPress SEO fine-tune by Meta SEO Pack from Poradnik Webmastera