Campaña de inspección en Madrid

Campaña de inspección en Madrid

La Policía Municipal de Madrid, a través de las Unidades Integrales de  cada uno de los distritos, está llevando a cabo este mes de octubre una nueva campaña de inspección de taxis de servicio público que operan en el ámbito municipal.
Fuente: madridiario.es

Los agentes realizan los preceptivos controles en emplazamientos de mayor flujo circulatorio, zonas comerciales, e intercambiadores de transporte. Por ser una zona de importante afluencia de taxis, el Aeropuerto Internacional de Madrid Barajas es uno de los lugares prioritarios para estos controles.

Para dar cumplimiento a la normativa vigente los agentes municipales están poniendo especial empeño en verificar que todos los vehículos tengan al día laactualización horaria del taxímetro, así como su debido cumplimiento por parte del conductor.

También prestan especial atención a la comprobación de las tarjetas identificativas que se aporten y el resto de la documentación personal del conductor y del vehículo, conforme a la ordenanza municipal reguladora de esta materia y el resto de la legislación vigente.

Colaboración con el sector
En el diseño y desarrollo de esta nueva campaña, Policía Municipal ha colaborado con distintas asociaciones e instituciones representativas del colectivo de taxistas, recogiendo sus peticiones y sugerencias que engloban a gran parte de los conductores que prestan servicio público con su vehículo en la capital.

El objetivo de esta campaña del Ayuntamiento, además de la prevención en seguridad vial y la defensa de los derechos de los consumidores, es mejorar tanto la calidad del servicio prestado al usuario como potenciar una imagen más positiva de este sector, tanto para residentes como para visitantes.

Esta campaña es complementaria a la desarrollada entre los meses de febrero y abril de 2012, cuyos objetivos eran prevenir y evitar el uso de vehículos particulares como servicio público (principalmente en el aeropuerto), y garantizar los requisitos que deben reunir los automóviles de transporte público de personas en el ejercicio de la actividad.

Durante la campaña anterior se inspeccionaron 6.300 vehículos destinados al transporte público de personas y se pusieron 280 denuncias por diversas infracciones, como en seguridad vial en general. Además, también se inspeccionaron 688 vehículos particulares, susceptibles de ejercer como transporte público, realizándose más de 60 denuncias en este sentido

Dejar un comentario

Antes de ser publicado, tu comentario será aprobado por un administrador. Por lo tanto, es posible que transcurra un tiempo hasta que finalmente aparezca.

Acerca de UNALT

La Unión Nacional de Asociaciones Libres de Autopatronos y Empresarios del Taxi es la organización de referencia de la industria del taxi a nivel nacional. Los taxistas se afilian a la UNALT a través de las distintas asociaciones locales y de organizaciones territoriales. Entre sus objetivos se encuentran: Colaborar y asesorar...

Leer más »

Diseño web:

Casa del Píxel

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
WordPress SEO fine-tune by Meta SEO Pack from Poradnik Webmastera