La ‘Vito’ es el nuevo ‘black cab’

Cuatro de cada diez nuevos vehículos incorporados a la flota de taxis de Londres son el monovolumen fabricado por Mercedes en la planta de Gasteiz.
Fuente e imagen: deia.com
la conquista comenzó en 2009 y hoy en día continúa con bastante éxito. Actualmente cuatro de cada diez nuevos taxis que se incorporan a las flotas del Reino Unido son Mercedes Vito, el monovolumen de la marca alemana que se fabrica en Gasteiz y que está sustituyendo los tradicionales black cab de Londres. En unos pocos años las Vito han conseguido representar el 10% de los aproximadamente 23.000 taxis que circulan por la capital inglesa y son uno de los modelos preferidos por los profesionales del volante a la hora de renovar sus vehículos.
Durante el año pasado, de la factoría de Mercedes Benz de Gasteiz salieron alrededor de 79.000 unidades de Vito y Viano y una parte importante de esa producción ha encontrado destino en el transporte público de pasajeros de distintos países. El caso de Londres es muy llamativo, porque los vehículos gasteiztarras están sustituyendo a todo un icono: los famosos black cab fabricados por LTC y que se mantenían prácticamente inalterados desde 1958. Pero las Vito y Viano complementadas con un letrero de «taxi» y un taxímetro interior no solo recorren la City y otras zonas de Londres. Estos modelos también están teniendo mucho éxito como taxis en lugares tan exóticos como los Emiratos Árabes (Dubai, Qatar, Oman, Bahrein y Kuwait) y ahora se expande a Abu Dabi. Además, las Mercedes Vito se han presentado a una licitación pública que demanda un total de ochenta taxis -adaptados para transportar personas con algún tipo de discapacidad o movilidad reducida- para Riad, la capital de Arabia Saudí.
Desde que en 2009 Transport for London autorizara por primera vez la utilización por los taxistas de la capital británica de un modelo diferente al clásico black cab, las Vito se han vuelto cada vez más habituales al tiempo que se está consolidando como uno de los vehículos mejor posicionados para dar el relevo a un modelo que cumple 55 años.
también eléctrico Los monovolúmenes fabricados en Gasteiz también están llamados a tener un papel relevante en la campaña institucional emprendida en Londres para reconvertir la flota de taxis en vehículos eléctricos o híbridos con el fin de reducir la contaminación. Recientemente el alcalde de la capital inglesa, Boris Johnson, señaló que «los taxis de Londres han tenido siempre un valor icónico, tanto por diseño como por la destreza de sus conductores que se conocen el laberinto de la ciudad como la palma de su mano. Sin embargo hemos de reconocer que los taxis son hoy nuestro talón de Aquiles para luchar contra la contaminación, especialmente los más viejos, con el traqueteo de sus motores diesel». Para seguir contando con una cuota de mercado importante en esa nueva flota de taxis no contaminantes Mercedes Benz ya trabaja en un nuevo modelo eléctrico de la gama Vito.
Muchas de las furgonetas de Mercedes que están desplazando al icónico taxi londinense han sido adaptadas para el transporte de pasajeros con problemas de movilidad por la empresa madrileña Rehatrans, que, entre otras cosas, eleva el techo del cubículo interior.