Uno de cada tres ocupantes de los asientos traseros del coche viaja sin cinturón de seguridad

Uno de cada tres ocupantes de los asientos traseros del coche viaja sin cinturón de seguridad

Se presentan los resultados de un estudio realizado en la ciudad de Barcelona, liderado por el Jefe del área de Bioestadística de la UIC, sobre el uso del cinturón de seguridad y del móvil al volante.

Fuente: eldia.es

El 32,2% de alguno de los ocupantes del asiento trasero viaja sin cinturón de seguridad en la ciudad de Barcelona. La cifra se dispara cuando se trata de taxis (78,7%) o vehículos comerciales (79,6%).

El estudio, publicado recientemente en Gaceta Sanitaria, recoge que el 2,2% de los pilotos y el 3,3% de los copilotos de los coches particulares no llevan puesto el cinturón de seguridad. Además, el trabajo recogió información sobre el uso del teléfono móvil mientras se conduce y mostró que el 3,8% de los conductores de coches particulares, comerciales y taxis utilizan el móvil mientras conducen, siendo este porcentaje mayor entre las mujeres (5,5%) y los conductores más jóvenes (6,4%).

El estudio fue realizado en 2.442 coches privados, vehículos comerciales y taxis de la ciudad de Barcelona en 2011. «Los accidentes de tráfico son un importante problema de salud pública y son responsables de un gran número de años potenciales de vida perdidos, y varios de estos accidentes de tráfico se podrían reducir mediante la modificación de comportamientos determinados conductores, como el uso del cinturón de seguridad y el no uso del teléfono móvil mientras se conduce», añade el Dr. Martínez-Sánchez.

El trabajo se ha llevado a cabo en el marco de la Unidad de Tabaquismo del ICO-IDIBELL-UB, que tiene una línea de investigación sobre el consumo y exposición pasiva al tabaco en el interior de los vehículos. «Y de ahí nace la idea de estudiar otros comportamientos de los conductores que pueden suponer un peligro para la salud», explica el Dr. Martínez-Sánchez.

En el estudio han participado investigadores del ICO-IDIBELL, la Universitat Internacional de Catalunya (UIC) y la Universidad de Barcelona (UB). Sobre la UIC.

La Universitat Internacional de Catalunya (UIC) nació en 1997 con el objetivo de ofrecer una formación integral de calidad y promover la investigación para ponerla al servicio de la sociedad. Ligada al mundo empresarial y con un marcado carácter internacional, imparte 13 grados, 7 dobles grados, unos 60 programas de postgrado más de un centenar de postgrados en sus dos campus, situados en Barcelona y Sant Cugat del Vallès.

El Campus Sant Cugat acoge la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, desde donde se imparten los grados en Medicina, Enfermería y Fisioterapia, y la Facultad de Odontología, donde se imparte el grado en Odontología. Más información:. Elena Castellarnau. Responsable de Prensa. Universitat Internacional de Catalunya (UIC.) 93.254.18.00. elenac@uic.es. www.uic.es. @UICBarcelona.

Dejar un comentario

Antes de ser publicado, tu comentario será aprobado por un administrador. Por lo tanto, es posible que transcurra un tiempo hasta que finalmente aparezca.

Acerca de UNALT

La Unión Nacional de Asociaciones Libres de Autopatronos y Empresarios del Taxi es la organización de referencia de la industria del taxi a nivel nacional. Los taxistas se afilian a la UNALT a través de las distintas asociaciones locales y de organizaciones territoriales. Entre sus objetivos se encuentran: Colaborar y asesorar...

Leer más »

Diseño web:

Casa del Píxel

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
WordPress SEO fine-tune by Meta SEO Pack from Poradnik Webmastera