Así actúa la policía de Barcelona contra Uber

Así actúa la policía de Barcelona contra Uber

Fotos a los móviles, interrogatorios…

El Ayuntamiento de Barcelona ha enviado a sus policías locales un protocolo de actuación para detectar las operaciones de esta compañía.

Fuente: libremercado.com

La Generalidad ha prohibido a Uber operar en Barcelona. A finales del pasado mes de junio, el Gobierno catalán requirió el cierre inmediato de la plataforma para solicitar un conductor en los trayectos por ciudad «por trasladar viajeros sin disponer de las autorizaciones pertinentes». Ahora, el Ayuntamiento de la Ciudad Condal ha dado un paso más y le ha enviado a sus policías locales un protocolo de actuación para detectar las operaciones de esta compañía.

Según un comunicado interno al que ha tenido acceso el diario El Mundo, el consistorio detalla cómo identificar a los conductores de Uber, cómo recabar las pruebas necesarias para denunciarlos y cómo sancionarlos. La instrucción policial establece que las sanciones para los conductores pueden alcanzar los 4.000 euros.

Según el texto, las patrullas deberán intervenir cuando sospechen que se está transportando pasajeros por esta vía o cuando alguien denuncie esta conducta irregular y solicite su presencia para que cese. En esta última opción intervendrían los taxistas, que llevan meses denunciando la existencia de esta aplicación y exigiendo su cierre.

Para percatarse de si el transporte de pasajeros se está llevando a cabo a través de Uber, la policía local deberá «entrevistar por separado» al conductor del vehículo y el «posible cliente». El objetivo es determinar si el viajero ha pagado al conductor por el viaje.

Además, la Guardia Urbana ha elaborado actas especiales en las que los agentes deberán reflejar qué tipo de vinculación contractual tiene el conductor con Uber, cómo se pusieron en contacto el pasajero y el chófer del vehículo, qué recorrido realizaron y cómo se realizó el pago en caso de que existiera. La instrucción indica que estos datos deberán acreditarse mediante «fotografías o capturas de pantalla de los dispositivos móviles» del conductor y el pasajero para poder probar la irregularidad y sancionarla.

Dejar un comentario

Antes de ser publicado, tu comentario será aprobado por un administrador. Por lo tanto, es posible que transcurra un tiempo hasta que finalmente aparezca.

Acerca de UNALT

La Unión Nacional de Asociaciones Libres de Autopatronos y Empresarios del Taxi es la organización de referencia de la industria del taxi a nivel nacional. Los taxistas se afilian a la UNALT a través de las distintas asociaciones locales y de organizaciones territoriales. Entre sus objetivos se encuentran: Colaborar y asesorar...

Leer más »

Diseño web:

Casa del Píxel

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
WordPress SEO fine-tune by Meta SEO Pack from Poradnik Webmastera