José Antonio Mate: «Ni viajo en bus ni he probado el metro. Al enemigo, ni agua»

José Antonio Mate: «Ni viajo en bus ni he probado el metro. Al enemigo, ni agua»

Este malagueño preside desde hace tres años la Asociación Unificada Malagueña de Autónomos del Taxi (Aumat) y también es vicepresidente de la federación andaluza.

José Antonio Mate siempre tuvo muy claro que su futuro iría ligado al volante. Con 24 años acabó en un taxi y ahora preside la asociación mayoritaria de taxistas en Málaga. Un reto complicado por las dificultades que atraviesa el sector. Insiste en que «el taxi no es caro», pero la pérdida de clientes es galopante.

-¿Lo de ser taxista se nace o se hace?

-En mi caso, yo entré en el taxi en 1998, con 24 años. Siempre me atrajo el hecho de conducir y la idea de trabajar como taxista, así que me saqué el carné (entonces el B-2) y luego el municipal y a través de un conocido empecé a trabajar como asalariado. A los pocos meses compré una licencia.

-¿Cuánto se paga ahora por una licencia?

-Actualmente rondará los 80.000 euros, pero antes de la crisis se han llegado a pagar hasta 150.000 euros en Málaga.

-Para dar la vuelta al mundo hay que recorrer unos 40.000 kilómetros. ¿Cuántas vueltas habría dado hasta ahora?

-Muchas. Un taxista puede hacer en torno a 50.000 kilómetros al año aproximadamente, así que eche cuentas en 16 años.

-¿Qué es lo que más valora de su profesión?

-Lo mejor es la libertad que da trabajar para uno mismo, además de no tener que estar sometido a un horario estricto, de forma que aunque pases muchas horas al volante, te puedes organizar el día como mejor te venga. Aunque ahora, con la crisis, apenas tienes opción de organizarte ya que todas las horas que eches son pocas.

-También corren malos tiempos para el taxi.

-El bajón desde 2008 está siendo muy importante, pero gracias a la regularización del sector y a nuevas iniciativas podemos respirar. Esta crisis debe servirnos para darnos cuenta de que no vale estar pensando en nuestra competencia, sino que hay que coger el toro por los cuernos para abrir mercado a nuevos clientes. Debemos ser más innovadores.

-¿Creando nuevas paradas, como en el Scandalo?

-Las nuevas paradas permiten acercar el taxi al usuario. En este caso concreto, la parada está funcionando muy bien, pero también porque damos servicio a otros puntos del polígono Guadalhorce. Se trata, en definitiva, de ser más competitivos para sumar clientes.

-¿Cómo han recibido la llegada del metro?

-El metro nos va a perjudicar, a lo que hay que sumar una infraestructura tan amplia como la de la EMT. Las administraciones promocionan los autobuses y el metro, pero del taxi nadie se acuerda.

-Como ciudadano, ¿contribuye a engordar las cifras de la competencia?

-Al enemigo ni agua (risas). Yo me muevo con mi taxi y, en muchas ocasiones, andando. Hace mucho tiempo que no me subo a un autobús y, de momento, aún no he probado el metro.

-Y en vacaciones, ¿también va con el taxi a cuestas?

-La verdad es que en estos últimos tres años no he tenido vacaciones, salvo algún fin de semana largo.

-En todos estos años, ¿cuál ha sido su carrera más extraña?

-Al estar tanto tiempo en la calle y ser un servicio accesible para cualquier persona te acabas encontrando de todo. Una vez me paró una mujer para refugiarse en mi taxi al salir de casa porque su marido la estaba maltratando y acabé llevándola a comisaría. Aunque lo más curioso fue otra mujer que me tuvo recorriendo hoteles y clubes de Málaga y de la Costa en busca del coche de su marido.

-¿Apareció el coche?

-Para nada.

Fuente e imagen: diariosur.es

Dejar un comentario

Antes de ser publicado, tu comentario será aprobado por un administrador. Por lo tanto, es posible que transcurra un tiempo hasta que finalmente aparezca.

Acerca de UNALT

La Unión Nacional de Asociaciones Libres de Autopatronos y Empresarios del Taxi es la organización de referencia de la industria del taxi a nivel nacional. Los taxistas se afilian a la UNALT a través de las distintas asociaciones locales y de organizaciones territoriales. Entre sus objetivos se encuentran: Colaborar y asesorar...

Leer más »

Diseño web:

Casa del Píxel

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
WordPress SEO fine-tune by Meta SEO Pack from Poradnik Webmastera